El jinete de Tlaxco, cabalgando por México
- Gilberto Garcia
- 9 dic 2016
- 3 Min. de lectura
Moisés Ramos Lozano (1949–1995) nace en el municipio de Benito Juárez, Tlaxcala. Fue hijo de Heliodoro Ramos Hernández y Petra Lozano. Su niñez y juventud la vive en Lagunilla, Tlaxco, etapas es las que descubre sus pasiones que fueron cantar, montar caballos y toros.

fueron cantar, montar caballos y toros. A sus 20 años, en 1969, decide enlistarse al ejército mexicano y después de un año de servicio, abandona las filas y se dirige a San Martin Texmelucan, para trabajar en el rancho de un amigo, en la doma de caballos.
A principios de la década de los 70’ emigra a la capital mexicana, en donde trabajo en una fábrica textil, desempeñando la labor de cortador; sin embargo después de un tiempo y sintiendo que lo que hacía no era lo que más le gustaba decide darle importante giro a su vida, es así como toma la iniciativa de trabajar de caballerango, para la familia Aguilar en un rancho ubicado en la delegación Iztapalapa, después de un tiempo de prueba y de haber demostrado sus habilidades en lo que le gustaba hacer, el “Charro de México” le da el trabajo, que consistía en ensillar a los caballos, asearlos, darles de comer, cepillarlos, caminarlos, etc. Moisés desempeñaba muy bien su trabajo ya que desde pequeño había mostrado gusto especial por dichas tareas.
Después de un tiempo, a Moisés le permite don Antonio que le acompañe a sus programas, llegando a tal punto de montar toros y caballos, es así como el señor Aguilar después de haberlo escuchado cantar y por el tiempo que llevaba con él, le brinda importante oportunidad: darle un espacio en sus presentaciones, además de que se fogueara en teatros, para ver si al público le resultaba de agrado. En sus giras artísticas el Sr. Aguilar le permite a Moisés Ramos de que lo acompañe a varias partes de la república mexicana, el apodo de “El Jinete” se lo da el pueblo por trabajar con el Charro de México, en sus andanzas con él. Así, conoce varias partes de México, San Luis Potosí y Zacatecas entre otros, permitiéndole presentarse en la Arena Ciudad de México. Su iniciativa además de trabajar para el señor Aguilar, era que también realizaba presentaciones en restaurantes de la capital mexicana; además, hizo algunas presentaciones junto al mariachi para la candidatura de miembros políticos del PRI.
Debido al aprecio de Don Antonio Aguilar, hacia el “Mollote” (sobrenombre que le dan sus amigos y familiares), le llamaba la atención y lo invitaba a que se retirara de su apegado vicio, asegurándole que a su lado, lo haría triunfar y ser un cantante destacado. Sin embargo, por falta de retención, no memorizaba más canciones, cosa que a su público, no le agrada, ya que tenía un repertorio muy limitado, además de
tener muy arraigado el vicio por el alcohol. Por lo Anterior y su falta de experiencia decide dejar atrás lo que le apasionaba hacer, olvidar su sueño, abandonando la farándula, y después de 4 años de trabajo le dice adiós al Sr. Aguilar, dedicándose de nueva cuenta a la producción textil. Años después, a su novia periodista le concede le concede una entrevista cuyo contenido medular era que “El Jinete” intentaría de nueva cuenta lanzarse a la fama; sin embargo, la falta de un respaldo dentro del gremio artístico, no consigue su propósito.
Continuando con su labor textil, tiempo después conoce a la señora María del Carmen R. Rodríguez la que fuese su esposa. En momentos de ofuscación rompe fotografías autografiadas en donde aparece con varios artistas. En la actualidad solo se conservan 5 de ellas; su viuda, la señora Carmen, permite la difusión de algunas de ellas. Fallece el 17 de enero de 1995, a la corta edad de 45 años.
Opmerkingen