top of page
Buscar

Dos Historias de la Revolución en Tlaxco.

  • Gilberto Garcia.
  • 15 dic 2016
  • 3 Min. de lectura

En la hacienda de San José de las Delicias ubicada al noroeste del municipio de Tlaxco, vivió doña Petra Muños Hernández (1901-1998) ella platico que en la hacienda hubo un enfrentamiento entre los Zapatistas y Maderistas en la época de la revolución.

revolución. Los revolucionaros que apoyaban a Francisco I. Madero se dirigían para la capital mexiquense, al pasar cerca de la finca decidieron detenerse a descansar, además de abastecerse de provisiones, incluso robaron algunas cabezas de res, para alimentar a las tropas de la guerrilla.

Cerca de las Delicias pasaron los Zapatistas y al ver que sus contrincantes que se encontraban en la hacienda, decidieron abrir fuego, desde el cerro del “sillón” que se encontraba cerca de ahí, los Zapatistas con fusiles máuser y carabinas 30–30 utilizando balas calibre 7mm, dispararon contra la hacienda, durante un par de horas, ambos lados se batieron en un tiroteo muy reñido y al ver que nadie ganaría el grupo de fuerzas armadas que apoyaban al caudillo del sur decidieron cesar el fuego y continuar su camino. El mayordomo de la hacienda el señor Agapito al ver tal suceso decidió ir a enterrar al campo, su patrimonio monetario, ya que los revolucionarios entraban a las casas y las “volteaban” llevándose todo lo que encontrara a su paso.

Don Agapito junto con su concuño el sr. Rafael Muños acompañado de su hija Petrita llevaron al campo a esconder una olla de aproximadamente 10 litros llena de centenarios y dos conchas de armadillos igual llenas de monedas de oro. En el contexto de la revolución mexicana, el hacinamiento, la falta de higiene, la escasez de comida y las pésimas condiciones de vida de los soldados y los civiles fueron extraordinario caldo de cultivo para la propagación de las enfermedades. Moisés González Navarro afirma que durante el Porfiriato llegaron a México las seis enfermedades de “cuarentena”: el cólera, la peste bubónica, la fiebre amarilla, la viruela, el tifo y la fiebre recurrente, y se calcula que hubo más de 300 mil víctimas en México, y San José de las Delicias fue testigo de esto, provocando que murieran muchas personas, incluso familias enteras. En este desastre sin precedente, falleció doña Dolores Hernández mamá de la Sra. Petra cuando ella apenas tenía escasos 10 años, y su cuñado el mencionado Agapito, entre otras muchas personas más.

Los habitantes de la hacienda tenían que caminar cerca de 20 kilómetros para enterrar a sus muertos ya que eran sepultados hasta Almoloya ubicada en el Estado de Hidalgo. Cabe destacar que en el intento de controlar las mencionadas enfermedades, la gente utiliza en té la hierba de la virgen (espinosilla) y la hierba del pastor (Capsella bursa-pastoris), además de acostarse sobre camas de jarilla, otro malestar que padecían era que tenían su estómago muy caliente para eso comían mucha tuna que es fresca.

Sin embargo no todo fue desagradable en la época de la Revolución, cerca de las Delicias al Norte de Tlaxco, varios acaudalados de la región se divertían cazando en bosques de su propiedad, y lo ilustra muy bien la foto incluida líneas arriba, misma que fue tomada en el monte de Rinconada, en el año de 1913. En ella destaca en el centro don Emilio, hacendado de Guadalupe Payuca (sombrero de lana) a la izquierda su hermano (de bufanda) que fue dueño de la hacienda de Cuapexco, a la izquierda también, el administrador de la hacienda de Rinconada, de apellido Saldaña, así mismo a su respectiva izquierda el presidente de Tlaxco Manuel Barrera García. Y el último de la izquierda, el señor Juan Hernández (con cotón), en el otro extremo el último de la derecha el joven Eliodoro Ramos Hernández (1902-1985) que fue cuñado de don Emiliano, y sobrino del Sr. Juan.

Cabe resaltar que después de tomarse dicha fotografía, la cierva que cazaron la limpiaron (pelarla) y la cocinaron asándola sobre brasas. Así, los protagonistas degustaron de aquella comida al aire libre.


 
 
 

Comentários


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page