Embarazo adolescente en Tlaxcala.
- Lenin
- 15 dic 2016
- 2 Min. de lectura
El estado de Tlaxcala ocupa el lugar numero18 en el país hablando de embarazos no deseados y el primer lugar en embarazos en etapa de adolescencia.
De 20000 nacimientos registrados en Tlaxcala 88 corresponden a madres de entre 10 y 14 años.

Los municipios con mayor índice de embarazo en adolescentes son:
-Huamantla
-Tlaxcala
-Chiautempan
-San pablo del monte
-Apizaco
En este año se habló de un registro de embarazos, donde el 53% de embarazos ocurridos fueron de madres de entre 10 y 24 años.
El embarazo en la adolescencia trae muchas consecuencias consigo, ya que entre los 19 y 24 años las mujeres adolescentes deberían de encontrarse cursando una carrera de nivel superior, pero es debido al embarazo que muchas jóvenes abandonan la escuela para volverse madres, dicho de otra forma cargan con un pañalera en vez de una mochila.
Existen un sinfín de riesgos a la salud hablando de embarazos a tan temprana edad, retomando que ocurren en madres de hasta 10 años de edad, ya que no solo exponen a riesgos al producto sino que también ponen en riesgo la propia vida.
Es necesario centrar la atención en este fenómeno social y comenzar a buscar alternativas para poder combatirlo, brindar una buena educación sexual y planificación familiar, haciendo de lado todos los paradigmas y prejuicios que por ningún motivo resultan benéficos.
También hay que centrar nuestra atención en los hijos de tan jóvenes madres ya que dichos hijos son los que más resultan afectados y sufren las consecuencias de los errores de padres jóvenes que no cuentan con estabilidad emocional ni económica para poder sacar adelante a un hijo, limitando sus esperanzas profesionales y personales.
Es necesario hacer difusión sobre métodos anticonceptivos y campaña de salud sexual para poder evitar que este fenómeno siga ocurriendo entre nuestros adolescentes y lograr que tengan un mejor desarrollo profesional
コメント